“La
basura acumulada en espacios abiertos”
Por:
Pech Chan Joel Alexander
Yo creo que la “acumulación de basura de basura en
espacios abiertos” es negativo porque provoca impactos negativos en el ambiente,
al arrojar basura en espacios abiertos como en lotes baldíos o dejarlos en los
pavimentos ocasiona mal olor para la gente que habita en eso lugares al igual
que enfermedades que son ocasionados por algunos desperdicios tóxicos o de las
moscas que se encuentran por la basura y el mal olor que se encuentra, afecta
grave mente a la salud de las personas.
La acumulación de basura es muchas beses por las personas
sin conciencia los arrojan sin saber que esas bolsas de basura podrían
ocasionar un olor putrefacto y problemas a la salud de los habitantes de ese
lugar, la mala información hacia las personas ocasional la ignorancia de los
habitantes para evitar que sigan tirando basura hacia los terrenos baldíos o
los pavimentos que mayor mente se ven en todos los lugares por tantas bolsas
colocadas en un solo lugar.
Convertido el planeta en basurero por nuestra
inconciencia social y cultural. Esta desnaturalización de la sociedad humana
provoca problemas globales y locales de salud. Uno de esos casos es la
generación masiva de basura no solo en la calle sino en zonas arbolados.
Cuando las personas no conciben las implicaciones, de que
lo que están comprando será basura, suelen incurrir en la compra de más y más
productos, es común vivir una cultura de suciedad.
La basura es un problema comunitario ya que todos los de
la sociedad botan la basura donde sea esto pude traer enfermedades, atraen
animales y contamina al ambiente.
Algunos epidemiólogos explican que la acumulación de
basura a cielo abierto causa diferentes tipos de afecciones y enfermedades a
los ciudadanos, y que se pueden dividir entre gastrointestinales, mi coticas y
respiratorias.
- · Gastrointestinales: son las afecciones más frecuentes que produce la basura, y se adquieren por la ingestión de alimentos contaminados por heces fecales y otras bacterias. Las más comunes en Caracas son la amibiasis y la salmonelosis.
- · Mi coticas: afectan la piel y toman la forma de irritaciones cutáneas de todo tipo. Son causadas por los hongos que se producen en la basura que se acumula durante mucho tiempo en un espacio abierto. También afectan el pelo y las uñas.
- · Respiratorias: se adquieren sobre todo luego de respirar el aire contaminado con virus y bacterias que se depositan en las paredes de los pulmones. Se irritan los ojos y las fosas nasales y se disparan los casos de asma y bronquitis.
Además de todo estola basura hace quedar mal a la zona ya
que atraerá animales en pocas palabras ara ver un chiquero la zona donde
vivimos.
Las causantes de la basura son mayor mente la población
ya que la gente le da pereza buscar un contenedor y botar ahí, pero la gente
bota la basura donde sea esto podría ser alarmante para el aspecto de la ciudad
y esto puede atraer animales, además también podría traer enfermedades para las
zonas que no cuentan con contenedores y acumulan en una esquina la basura ahí
pueden nacer las enfermedades y los que viven cerca de podría enfermarse.
La basura es perjudicial para las personas ya que atrae
animales y enfermedades.
Más de 70 sanciones se han aplicado en lo que va del año
a propietarios de lotes baldíos que acumulan basura, maleza y escombro, indicó
el director de Servicios Públicos Municipales.
La sanción es de tres mil 774 a 11 mil 323 pesos, se
interpone luego de que los propietarios fueron notificados por Servicios
Públicos y no limpiaron su terreno.
La contaminación en espacios abiertos por la basura se
encuentran distintas enfermedades que son producidas por la acumulación de basura
ocasionada por las personas que no colocan la basura en su lugar y se les hace más
fácil arrojarlas en terrenos baldíos que muchas bese ese pequeña basura se
puede convertir en un foco de infecciones al empezar a arrojar basura continua
mente en ese lugar y a los afectados de la zona les produce mala imagen de la
colonia o sitio, donde se vuelve un problema para loa habitantes que les puede
ocasionar un foco de infecciones hacia la piel y el sistema respiratorio por el
mal olor que es ocasionado por la descomposición de los desperdicios.
Algunas solucionen que podemos aplicar para evitar arrojar
basura en las calles o terrenos baldíos son:
Nunca tirar basura
a la calle, sino depositarla en los lugares determinados para tal efecto.
Reducir el
consumismo.
Reusar y reciclar
los desechos.
Educar a la familia
en la protección ambiental
El educar a la familia en la protección ambiental es
mejor ya que nos otro vivimos en una e poca donde las leyes de depositar basura
en botes de basura lo hemos perdido y por eso mayor mente lo que hacemos es arrojar
en lugares inadecuados donde nadie nos ve y es mejora encaminar a las futuras generaciones
en cuidar el medio ambiente.
