jueves, 7 de diciembre de 2017

Química reporte de laboratorio











COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS
DEL ESTADO DE CAMPECHE

TERCER PARCIAL DE QUÍMICA II



PRÁCTICA  3 DE LABORATORIO




NOMBRE DE LOALUMNOS:
  
Madai Medina Santos
 Limber Fco. Canche Manzanilla
 Vania Isabel Te López
 Joel Alexander Pech Chan
Iván Julián Cu Peñaloza
Ángel Gabriel Martínez Romero


ESPECIALIDAD Y GRUPO: Mecatrónica A
SEMESTRE: 1er semestre
ASIGNATURA: Quimica
NOMBRE DE LA PRÁCTICA: Obtención de hidrogeno
NOMBRE DEL DOCENTE: Sergio Manuel Moreno García.

FECHA: 13-11-17


Práctica 3    BURBUJAS EXPLOSIVAS. Obtención de hidrogeno



 

Nombre: Madai Medina Santos, Limber Fco. Canche Manzanilla, Vania Isabel Te López, Joel Alexander Pech Chan, Iván Julián Cu Peñaloza y Ángel Gabriel Martínez Romero
Grupo Mecatromica 1 A


Objetivo de la práctica:
·         Obtener hidrogeno por medio de una reacción de desplazamiento
·         Comprobar la presencia del hidrogeno por medio de su combustión
·         Determinar la forma como se expresa por escrito una reacción química y reconocer algunos de los elementos que intervienen en ella.

Competencias disciplinares
Básicas

Obtiene, registra y sistematiza la información para responder a la pregunta de carácter científico, consultando fuentes relevantes y realizando experimentos pertinentes.



Extendidas

 Resuelve problemas establecidos o reales de su entorno, utilizando las ciencias experimentales para la comprensión y mejora del mismo.
Competencias genéricas

Desarrolla innovaciones y propone soluciones a problemas a partir de métodos establecidos.
Sigue instrucciones y procedimiento de manera reflexiva, comprendiendo cómo cada uno de sus pasos contribuye al alcance de un objetivo.


Metodología o técnica de la práctica

Actividad previa: Elaboración de hipótesis

ü  Escribe una hipótesis de lo que esperas obtener en esta práctica.

Procedimiento
1.     En un vaso de precipitado prepara una solución % en volumen de detergente líquido para lavar platos (disuelve  13 ml de detergente en 100 ml de agua).
2.     Mide 10 ml de ácido clorhídrico en la probeta graduada y  viértelo en el matraz KITAZATO.
3.     Coloca la manguera e introdúcela en el vaso con solución de jabón.
4.     Pesa aproximadamente 3 gramos de papel aluminio y hazla en pedacitos.
5.     Introduce el papel aluminio en el matraz con ácido y TAPA INMEDIATAMENTE Y CHECA QUE ESTE BIEN SELLADO para que el gas que se desprende en la reacción burbujee en el agua con detergente.


6.     Cuando el vaso tenga suficiente espuma acerca un CERILLO ENCENDIDO a la espuma. Si ocurren pequeñas explosiones es prueba de que el gas obtenido es hidrogeno (H2).
7.     El tubo donde reaccionan el Al y HCl se calienta mucho pues la reacción es exotérmica es decir desprende calor.(CUIDADO)
8.     Cuando el tubo está suficientemente frio destápalo y agrega un poco de BICARBONATO DE SODIO para que reaccione con el ácido sobrante de la reacción, hasta que ya no se observe desprendimiento de burbujas. Así la mezcla ya no es corrosiva por lo que puedes desecharla en el desagüe. Esta reacción se llama de NEUTRALIZACION.
9.     Acerca un cerillo encendido a la boca del tubo y observa. ¿Qué gas se desprende?
10.  Lava el material que utilizaste, sécalo.


CUESTIONARIO

1.     ¿Qué tipo de compuestos se pueden formar al combinar hidrogeno con otros elementos?
2.     ¿Por qué explotan las burbujas de jabón al acercarle el cerillo encendido?
3.     Investiga algunos usos del gas hidrogeno.
4.     ¿Qué compuestos se produce y forma las burbujas que se observan al agregar bicarbonato al acido sobrante?
5.     Porque se apaga el cerillo en lugar de explotar? ¿Cuál es la fórmula del  gas que no permite la combustión?
6.     Que significa una reacción exotérmica y una de neutralización.
7.     Completa la reacción, escribe el nombre de los compuestos y BALANCEALA.
Al   + HCl                                      AlCl3  +  H2
8.     Balancea la ecuación de Neutralización que realizaste al agregarle bicarbonato al acido sobrante. Escribe el nombre de los compuestos.
Na2HCO3   +   HCl ---------  CO+  NaCl  +   H2O
9.     La reacción que se produce al explotar las burbujas con Hidrogeno gaseoso (H2) es: (BALANCEALA)
H2  +   02 ---------- H2O








No hay comentarios:

Publicar un comentario